
Decidir formar parte de una organización colegial para ejercer una profesión es una opción que puede marcar la diferencia entre la calidad y la mediocridad. El Consejo General de Economistas, órgano de representación estatal de los Colegios de Economistas y Titulados Mercantiles, ha elaborado un decálogo de razones que justifican la conveniencia de formar parte de una corporación profesional, y que son:
Representación
La adscripción implica un respaldo en todos los sentidos en el ejercicio de la profesión, especialmente para los recién graduados que van a encontrar un apoyo que tal vez no encuentren en otras instituciones.
Desarrollo
El Consejo General regulará el ejercicio de la profesión y su especialización a través de los Registros Profesionales.
Formación
Los profesionales deben reciclarse de manera continua. Los colegios centran gran parte de sus esfuerzos en organizar cursos, talleres y jornadas que permitan esa actualización de conocimientos. Buena parte de esta formación se ofrece descentralizada, en diferentes poblaciones de la provincia, o incluso puede seguirse en directo a través de internet.
Colaboración
Los colegios funcionan como entidades colaboradoras de las con instituciones y administraciones y son un canal para trasladar directamente las preocupaciones y reivindicaciones profesionales.
Identificación
Los colegios trabajan para dar a conocer el colectivo y aquellas actividades que desempeñan sus miembros, y trasladan a la sociedad una imagen de grupo estructurado, de prestigio y cualificado para el ejercicio de su profesión.
Orientación
Para los ya ejercientes, el servicio gratuito de asesoría informática y jurídica es un claro atractivo para sopesar las ventajas de la colegiación. En el caso de los recién graduados el servicio de orientación laboral será sin duda de gran ayuda para abrirse camino.
Comunicación
Los colegios son un foro de comunicación continua entre compañeros o con personas afines a la profesión, gracias a las continuas actividades que organizan, foros, encuentros, asambleas, comisiones técnicas y a otros canales como su página web, redes sociales...
Derechos
Los colegios profesionales luchan contra el intrusismo y defienden los derechos de sus colegiados ante las autoridades, entidades, empresas y particulares.
Ventajas
Ser colegiado ofrece ventajas en determinados servicios como descuentos en seguros colectivos, con proveedores, entidades financieras y otras empresas privadas.
Uso de instalaciones
Las instalaciones colegiales, totalmente renovadas y adaptadas a las nuevas tecnologías, ofrecen un perfil moderno, eficaz y transparente del colectivo y están abiertas a los colegiados para realizar reuniones, encuentros, consultas...
Por todo ello, recordamos que es fundamental integrarse en alguna de las corporaciones que representan a un colectivo con una raíz común relacionada con la economía y la empresa, y garantizamos que tanto el Colegio de Economistas de Alicante como el de Titulados Mercantiles y Empresariales -actualmente en proceso de unificación- trabajaremos juntos para el prestigio de nuestra profesión.