![]() Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, y Mario Draghi, presidente del BCE. |
"El proyecto de ley debe presentarse pronto si se quiere que tenga la posibilidad de ser aprobado antes del fin de la legislatura. Al mismo tiempo, es importante mantener el nivel de ambición de esta reforma", apuntan.
De hecho, el informe detalla los elementos que, según Bruselas y el BCE, debería incluir la ley. En primer lugar, tiene que limitar el número de profesiones con colegiación obligatoria a los casos en los que esto esté justificado y sea proporcionado. También debe garantizar que las tarifas de afiliación y registro a estas asociaciones profesionales no genere barreras para la competencia.
Además, los inspectores de la UE exigen que la ley aumente la transparencia y la rendición de cuentas de las asociaciones profesionales frente a los consumidores de estos servicios y a sus propios miembros. Finalmente, la reforma debe garantizar la unidad del mercado en el acceso y ejercicio de los servicios profesionales.
© UPA - Unión Profesional de Alicante