Creada:
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de que el proyecto del real decreto que regula la creación, reconocimiento y autorización de universidades exige "requisitos injustificados y discriminatorios".
Aunque la CNMC comparte el objetivo del proyecto de mejorar la calidad del sistema universitario español, avisa de que la futura norma exige a los centros "una serie de requisitos injustificados y discriminatorios que no maximizan la calidad del servicio y dificultan la entrada de nuevos competidores en el mercado".
Además, considera que la normativa "no incluye indicadores de calidad efectivos, concretos y objetivos que permitan analizar el impacto real de estos requisitos en la calidad del sistema universitario".
Otra de sus recomendaciones es reconsiderar la capacidad mínima de alojamiento estudiantil ya que, a su juicio, "si se mantiene, todos los operadores deben cuantificar los costes económicos previstos y justificar el porcentaje mínimo fijado (10% de las plazas)".
También insta a replantear la limitación del precio de matrícula de los centros adscritos, "ya que se trata de una intervención de precios decidida por un tercero que limita la capacidad de autoorganización"; y a reconsiderar la diferenciación respecto de las "universidades de características especiales", suprimiendo el porcentaje mínimo del 75% de residencia en España para el personal docente e investigador y, de mantenerse, "ser más flexibles en el plazo para que las universidades virtuales existentes puedan adaptarse".
Por último, la CNMC aconseja aplicar la existencia de reserva de ley para la creación y adquisición de facultades, escuelas y centros por parte de una universidad en una comunidad autónoma diferente, ya que se crean regímenes de autorización adicionales.
La CNMC recuerda puede actuar de oficio (de acuerdo con el artículo 5.1.h de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) o a petición de las Cámaras Legislativas, el Gobierno, los departamentos ministeriales, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones locales, los Colegios Profesionales, las Cámaras de Comercio y las Organizaciones Empresariales y de Consumidores y Usuarios (de acuerdo con su artículo 5.2).
Fuente: https://www.larazon.es/sociedad/competencia-avisa-gobierno-decreto-creacion-universidades-exige-requisitos-injustificados-discriminatorios_20250613684c0d56cf3ee62af1e5007a.html
© UPA - Unión Profesional de Alicante