Alianza de togas en la Universidad de Alicante

Alianza de togas en la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante acoge la graduación de la primera promoción de los 74 estudiantes del primer máster de la Abogacía y la Procura, donde han compartido formación para ejercer el Derecho

Graduación de la primera promoción de estudiantes  del master común de la Abogacía y los Procuradores en la Universidad de Alicante

Graduación de la primera promoción de estudiantes del master común de la Abogacía y los Procuradores en la Universidad de Alicante

Ver galería

Graduación de la primera promoción de estudiantes del master común de la Abogacía y los Procuradores en la Universidad de Alicante / Rafa Pastor / UA

J. A. Martínez

J. A. Martínez

Día histórico en la Universidad de Alicante. El Paraninfo de la Facultad de Derecho acogió este viernes el acto de graduación de la primera promoción del Máster conjunto en Abogacía y Procura y en el que recibieron su diploma un total de 74 estudiantes. Con este título, quedan acreditados para el ejercicio de su profesión. Cada grupo en su especialidad, aunque ambos han compartido aula y temario.

En el acto, los dos operadores jurídicos estuvieron representados, ya que se contó con la intervención de los decanos de los Colegios de la Abogacía y de Procuradores, Ignacio Gally y Pilar Fuentes, respectivamente, aunque se contó con una nutrida representación de los colectivos de operadores jurídicos. La entrega de diplomas ha tenido lugar en un abarrotado salón de actos, al que han asistido tanto los estudiantes, como sus familiares, además de los citados representantes institucionales. 

Elige máster en la Universidad de Alicante

Elige máster en la Universidad de Alicante

Esta es promoción que está llamada a abrir camino a los futuros profesionales que quieran ponerse la toga para el ejercicio del Derecho. Hasta la llegada de esta titulación, Abogacía y Procura tenían sus propios másteres para el acceso a la profesión. «Supone un doble enfoque de las profesiones para conocernos la una a la otra», explicó Fuentes a este diario. Ambos tienen asignaturas comunes, pero a la hora de hacer sus prácticas pueden optar por hacerlas en despachos de abogados, de procuradores o bien un modelo mixto en el que conocen las dos especialidades. Para ejercer tienen que darse de alta en uno u otro colegio, ya que ejercer las dos profesiones a la vez es incompatible. Las prácticas mixtas han sido una de las principales novedades de los estudios de la Universidad de Alicante, frente a otros másteres que se imparten en otros campus de España. Fuentes subrayó que mientras el abogado es quien defiende al justiciable, el procurador es quien le representa, 

"Uno de los mejores másteres de España"

El decano del ICALI aseguró que «el nuestro es uno de los mejores másteres de España» y agradeció a la Universidad de Alicante el constante apoyo y dedicación para que esta titulación pudiera salir adelante. Dos profesiones complementarias para el ejercicio del Derecho que han empezado a compartir aula, para que cada una desde sus respectivas posiciones tengan una visión más unificada sobre el Derecho. 

Durante el acto intervinieron en nombre de los estudiantes Navoa López y Jonathan López, quienes hablaron de cómo a partir de esta primera promoción, dejaban de tener referentes, para convertirse ellos en los referentes que iban a abrir camino para los futuros estudiantes en cursar el máster.

La Universidad de Alicante crea el Máster en Derecho de la Sociedad Digital

La Universidad de Alicante crea el Máster en Derecho de la Sociedad Digital

La Unión Europea había indicado que los másteres de acceso para las dos profesiones debían ser comunes para que ambos se ejercieran con la misma formación. Los dos colegios profesionales consiguieron firmar un acuerdo con la Universidad para conseguir este máster tras una larga negociación, llenando las lagunas que dejaba el reglamento elaborando planes de estudios equitativos y simétricos. El reparto de los créditos de las prácticas ha sido uno de los principales puntos de fricción entre los dos colegios, aunque la solución fue que el alumno decidiera cómo configurar su línea de prácticas. Uno de los principales problemas que ha tenido la nueva titulación ha sido la reciente sentencia del Supremo que anuló el último reglamento que regulaba el acceso para ambas profesiones, una norma que los procuradores consideraban más contraria a sus intereses.

El decano de la Facultad de Derecho, Jaume Ferrer, durante su discurso destacó que ante el auge de la extrema derecha que pretende acumular todo el poder político en su propio beneficio son precisamente los valores que se aprenden en la Universidad. En el acto se rindió también homenaje a la abogada del Estado, Hilda Pérez, por su colaboración con la creación de este máster. En el evento se contó también con la presencia de los coordinadores del máster Virtudes Ochoa y José Soler.

Fuente: https://www.informacion.es/alicante/2025/04/04/alianza-togas-universidad-alicante-116066218.html

Compartir en... Compartir en Facebook Compartir en Twitter

© UPA - Unión Profesional de Alicante

Esta web utiliza cookies…+info