ELPERIODIC.COM - 01/04/2025
En la reunión se ha abordado el papel del economista como mediador en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha mantenido una reunión con representantes del Colegio de Economistas de València (COEV) y el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de València (COMEV) para escuchar sus necesidades y reivindicaciones y, por otro lado, abordar temas clave relacionados con la Justicia para impulsar el sector económico y empresarial de la Comunitat Valenciana.
Entre los principales puntos a tratar, se han abordado el papel del economista como mediador en el marco de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Durante el encuentro, la titular de Justicia ha reafirmado su compromiso con el diálogo y la cooperación entre la Generalitat y los colegios profesionales para garantizar una mayor eficiencia y modernización en el ámbito económico y empresarial.
En la reunión han estado presentes el decano del Colegio de Economistas de València (COEV), Juan José Enríquez; el decano del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de València (COMEVA), Juan José Estruch; el secretario del COEV, Francisco José Marín; el vicetesorero del COEV, Luis Pablo del Río; y el secretario autonómico de Justicia y Autogobierno, José Luis Font.
La pasada semana el Consell aprobó el anteproyecto de Ley para la creación del Colegio de Economistas de Valencia, mediante la unificación del Colegio de Economistas de Valencia y el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia, una iniciativa que busca reforzar la representación del sector y mejorar la coordinación de ambas instituciones y ofrecer un servicio más eficiente a los profesionales y a la sociedad.
El Colegio, creado por la fusión, servirá de cauce de colaboración con la administración autonómica; representará los intereses de los economistas y titulares mercantiles; y contribuirá a velar por que la actividad de sus miembros esté al servicio de los intereses generales, de los consumidores y, especialmente, del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.
© UPA - Unión Profesional de Alicante