Colegios Profesionales: un muro contra el intrusismo

Colegios Profesionales: un muro contra el intrusismo

Los colegios profesionales de Alicante se centran en la necesidad de colegiación en aquellos sectores en los que no es obligatoria, así como en combatir el intrusismo. Además, se encuentran en un proceso de puesta en marcha de planes de formación, especialmente en modalidad online, para afrontar la irrupción de la IA en el ámbito laboral

 

Los colegios profesionales son un garante para la sociedad.

Los colegios profesionales son un garante para la sociedad. / INFORMACIÓN

Elena Sanz López

Elena Sanz López

 

Los colegios profesionales de Alicante enfrentan retos que se enmarcan en un contexto social y tecnológico en constante evolución. La visibilización de las profesiones y la burocracia en la relación con las administraciones públicas son algunos de los temas que preocupan a los responsables de estas entidades, así como la baja tasa de colegiación en sectores en los que esta afiliación no es obligatoria.

Esta baja colegiación representa un doble desafío: para los profesionales, que carecen de un respaldo formal que pueda ayudarles a consolidar su formación continua y a contar con una red de apoyo profesional; y para la sociedad, ya que la colegiación se perfila como una barrera frente al intrusismo profesional.

Uno de los problemas más sensibles en este ámbito es precisamente el intrusismo, que afecta tanto a la calidad de los servicios prestados como a la seguridad de los usuarios. Este fenómeno, en el que personas sin la capacitación adecuada acceden a puestos o realizan actividades específicas, supone un riesgo importante en profesiones como la medicina, donde las decisiones de diagnóstico y tratamiento deben estar respaldadas por una sólida formación académica y una constante actualización de conocimientos.

La colegiación se presenta, una vez más, como un mecanismo de protección tanto para los profesionales como para la sociedad en su conjunto, ya que garantiza que los miembros de un sector profesional cumplen con ciertos estándares de competencia y responsabilidad.

 

Colegios Profesionales.

Colegios Profesionales. / Información

La opinión generalizada entre los expertos es que la inteligencia artificial no reemplazará el empleo humano, sino que lo complementará, siempre que haya una persona capacitada detrás de cada proceso automatizado

 

Colegios Profesionales

Colegios Profesionales. / Información

La irrupción de la IA

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama profesional en múltiples sectores, y la provincia de Alicante no es ajena a este fenómeno. Para los colegios profesionales, la IA representa tanto una oportunidad como un desafío. En sectores como el de la salud, por ejemplo, la inteligencia artificial permite avances significativos, como diagnósticos automáticos o el análisis de datos a gran escala, lo que mejora la precisión y rapidez de las intervenciones médicas.

No obstante, la comunidad profesional insiste en la necesidad de establecer medidas de control para su implementación y recuerda la importancia de mantener el papel humano en el proceso. La experiencia y el criterio de un profesional no pueden ser reemplazados, y la relación de confianza entre el paciente y el médico continúa siendo un aspecto fundamental del bienestar del paciente.

Los colegios profesionales están poniendo la mayor parte de sus esfuerzos y recursos en formación especializada para que los trabajadores y trabajadoras de los distintos sectores puedan aprovechar todas las ventajas que ofrece esta nueva tecnología

La velocidad a la que la IA está transformando el mundo laboral es tal que muchos profesionales temen quedar desactualizados. Ante esta situación, los colegios profesionales de Alicante promueven la formación continua y la adaptación a los cambios, ya que la IA puede abrir nuevos nichos de empleo, pero solo si los profesionales se capacitan adecuadamente. La opinión generalizada entre los expertos es que la inteligencia artificial no reemplazará el empleo humano, sino que lo complementará, siempre que haya una persona capacitada detrás de cada proceso automatizado. 

Te puede interesar

Es por ello que los colegios profesionales están poniendo la mayor parte de sus esfuerzos y recursos en formación especializada para que los trabajadores y trabajadoras de los distintos sectores puedan aprovechar todas las ventajas que ofrece esta nueva tecnología, a la vez que se reduce el miedo a la destrucción de empleo por esta causa. 

 

 

Colegios Profesionales.

Fuente: https://www.informacion.es/empresas-en-alicante/2024/11/08/colegios-profesionales-muro-intrusismo-111520475.html

 

Compartir en... Compartir en Facebook Compartir en Twitter

© UPA - Unión Profesional de Alicante

Esta web utiliza cookies…+info